viernes, 17 de abril de 2009

Lanzarote y La Graciosa

Con motivo de nuestro viaje de fin de curso a Lanzarote y la Graciosa les voy hablar un poco de estas islas.

*Lanzarote es una Isla española de las Canarias, en el Atlántico, de la provincia de Las Palmas, al Norte de Fuerteventura; 795 km2 y 90 375 h. Cap., Arrecife. De origen volcánico, su suelo es árido y pobre, esp. en las zonas cubiertas por antiguas lavas (malpaís). La forman dos macizos separados por una depresión. Cereales, vid y hortalizas. Ganadería (caprinos, dromedarios). Pesca e ind. conservera. Esta isla vive principalmente del turismo. Es la más septentrional y oriental de las islas del archipiélago canario. Es conocida popularmente como "la isla de los volcanes", al identificarse con el manto volcánico que se extiende a lo largo de gran parte de su superficie debido a la gran actividad volcánica de principios del siglo XVIII.se encuentran a una distancia de 140 km de la costa noroccidental africana y a 1000 del punto más cercano del continente europeo, el sur de la Península ibérica. Su punto más septentrional es el cabo o Punta Fariones, y el más meridional, Punta del Papagayo. Su clima es subtropical con escasas precipitaciones. Tiene una superficie de 845,93 km² y una población de 139.506 habitantes (INE, enero de 2008). Al norte de la isla se encuentran los islotes e islas menores de Alegranza, La Graciosa, Montaña Clara, Roque del Este y Roque del Oeste, que forman el Archipiélago Chinijo, administrativamente dependiente de Lanzarote.


*La isla de La Graciosa forma parte del archipiélago Chinijo -perteneciente a la Comunidad Autónoma de Canarias (España) y a la Provincia de Las Palmas-, junto con los islotes de Montaña Clara, Roque del Este, Roque del Oeste y Alegranza. Está al noroeste de Lanzarote, isla de la que depende administrativamente y de la que la separa un brazo de mar conocido como El Río. También se halla relativamente cerca de la costa continental africana.
La Graciosa posee unos 29 km² en los que se hallan los dos únicos pueblos de la isla: La Caleta del Sebo (capital insular) y Casas de Pedro Barba. Es la menos poblada de las ocho islas habitadas, su población actual es de 658 habitantes. La economía insular está basada en la pesca y el turismo. Fue conquistada en 1402 por el explorador normando Juan de Bethencourt, bajo el vasallaje de Enrique III de Castilla.
La isla es accesible únicamente desde el mar, aunque también posee un helipuerto situado muy cerca de Caleta del Sebo. Cuenta con un delegado del ayuntamiento conejero de Teguise.

No hay comentarios: