![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjBu-5oOhHrsb4GTp13dDEBqLFFzGWU8U58t1lpyCOx4VJheUXFumRhYbG2OcT5IQOLJ5rKIYkx9IkhoyuzqpDYSzlhDpicEppu6g1ExfTCiaAoRQ_pDx6ET0psfA-UKqz2yYZ2I7GhBg2V/s320/Canovas_del_Castillo%5B1%5D.jpg)
Antonio Cánovas del Castillo:Murió asesinado el 8 de agosto de 1897, en el balneario de santa Águeda, en el municipio de Mondragón, Guipúzcoa, por el anarquista italiano Michele Angiolillo, inscrito en el establecimiento como corresponsal del periódico italiano Il Popolo. Según declararía en el momento de su detención, el motivo fue la venganza por las muertes de los anarquistas detenidos en Barcelona a raíz del atentado contra la procesiónánova del Corpus en junio de 1896.
Práxedes Mateo Sagasta, jefe del Partido Liberal y designado a la muerte de Alfonso XII, y tras la renuncia del propio Cánovas, Presidente del Gobierno en 1881, al glosar la figura de su rival político y amigo, pronunció la siguiente frase: «Después de la muerte de Don Antonio, todos los políticos podemos llamarnos de tú».
No hay comentarios:
Publicar un comentario