viernes, 12 de junio de 2009

Durante todo el curso

*Este curso ha estado muy bien, lo único que la Historia no me gusta y no se me dio muy bien pero tengo las esperanza de aprobar pero en general todo me ha gustado.
*Me gustaría que todas las clases sean como esta ya que es fácil de aprobar por los exámenes.

La BaJaDa

*Mi experiencia como candidata a Reina de la Bajada 2009 ha sido muy buena entre otras cosas pasamos unas tardes entretenidas entre risas y ensayos.
*Hemos aprendido modales de convivencia,modales de comer, de sentarse etc.
*Lo mas que me ha gustado a sido la convivencia en el aula de la naturaleza en el que compartimos varios momentos conociéndonos todas, contando cosas que te han pasado en la vida y sobre todo nos hemos reído demasiado aunque ahora todas se critiquen entre sí para mí es una experiencia única y animaría a las chicas que tengan la oportunidad de hacerlo que lo hagan porque es un recuerdo muy lindo que te queda para toda la vida.

*Lo único es que cuando estés con ensayos y actividades no vas a tener tiempo para nada y te vas agobiar un poco, pero vale la pena.

miércoles, 10 de junio de 2009

Albert Einstein

Nace en 1879, en Ulm, Württemberg, Alemania, su padre Hermann es comerciante y su madre Pauline además de atender su hogar es una excelente pianista.Al año de nacer, sus padres se trasladan a Munich. En esos primeros años, las capacidades intelectuales de Albert preocupan seriamente a sus padres, el niño se encierra en un mutismo alarmante y comienza a hablar relativamente tarde.A los 14 años, sus padres deciden trasladarse a Italia y Albert se queda solo en Munich para terminar sus estudios secundarios. Tiene pocos compañeros y sus profesores no lo aprecian.Al año siguiente Albert toma la decisión de abandonar sus estudios secundarios en Munich y los culmina en la pequeña ciudad de Aarau.Posteriormente ingresa en el Politécnico de Zurich, el más importante de Europa, pero al año siguiente Albert se enamora, de Mileva Maric, la única chica de su clase del Politécnico, que es de origen serbio y de religión ortodoxa.Su relación de compañerismo se convierte en una unión apasionada; Albert encuentra en Mileva a una persona con quien puede compartir su interés por las ciencias y por la música.Su madre la rechaza de inmediato y nunca la acepta. Sin embargo, Mileva da a luz una beba mientras Albert está en Berna, donde finalmente ha encontrado un empleo fijo como experto en la Oficina de Patentes.La hija de Einstein es un misterio, sus biógrafos tampoco pudieron saber qué fue de ella.Albert trabaja de día haciendo peritajes de aparatos eléctricos y de noche se dedica a estudiar las relaciones entre la teoría mecánica y el electromagnetismo.Ese año, su padre de 55 años fallece en Italia, víctima de un ataque cardíaco. Su madre vuelve a Alemania y Albert se reúne con Mileva en Berna. El 6 de enero de 1903 Mileva y Albert se casan sin la participación de su familia.En los años siguientes Einstein realiza un conjunto de descubrimientos fundamentales que conmocionan la física. En 1905 publica la famosa fórmula de la equivalencia entre la masa y la energía: E-mc2. Ya famoso, en 1908 obtiene un puesto universitario, primero en Berna y luego en Praga y en 1912 es nombrado profesor en el Politécnico de Zurich. Mientras tanto, las relaciones con Mileva se hacen cada vez más distantes.En 1913 ingresa en el Kaiser Wilhelm Institut de Berlin en el que permanecería veinte años trabajando en equipo con Planck, y otros destacados científicos alemanes.En 1914 Mileva y Albert se separan y recién en 1919 obtiene el divorcio, dejando Einstein que su esposa se ocupe de los hijos de ambos. Ese mismo año Albert contrae enlace con su prima Elsa con quien mantenía una relación desde hacía años.Su madre muere en 1920 y en 1921 obtiene el premio Nóbel de física.En 1932 se radica en Estados Unidos invitado por un centro científico, anticipándose a la persecución nazi. En el Instituto de Estudios Superiores de Princeton, Estados Unidos, transcurre la última etapa de su vida dedicado a su teoría del campo unitario que pretende sintetizar las interacciones gravitatorias y electromagnéticas en un único espacio, con el fin de lograr una teoría unificada del universo. Pero no pudo cumplir su objetivo.En 1955 fallece en Estados Unidos.

BubbleShare: Share photos - Play some Online Games.


viernes, 5 de junio de 2009

Mi Futuro


Cuando acabe la eso este año me iré a Tenerife a estudiar; me quedaré en una residencia de la Laguna llamada Pedro García Cabrera y estudiaré en el I.E.S Las Indias un ciclo de peluquería.
Cuando acabe de estudiar haré las prácticas en una peluquería en la que al igual me quedo trabajando allí si tengo la posiblidad.
Luego me alquilo o me compraré un apartamento,
si consigo trabajo y me quedaré en Tenerife a vivir si tengo la posibilidad.
Si no tengo esa posibilidad pues sigo estudiando y hago otro módulo de estética.

lunes, 1 de junio de 2009

China



CHINA:
*Situaciòn geográfica: Es el cuarto más grande del mundo en superficie total, y el tercero más grande en superficie terrestre. Dada su extensión, contiene como es natural una gran variedad de paisajes y zonas climáticas. En el este, a lo largo de la costa del mar Amarillo y del mar de China Oriental hay llanuras aluviales densamente pobladas. La zona costera del mar de China Meridional es más montañosa y en el sur de China prevalece una orografía de colinas y pequeñas cordilleras. En la zona centro del este están los deltas de los dos mayores ríos: el Amarillo y el Yangzi. Otros ríos importantes son el Río de las Perlas, el Mekong, Brahmaputra, el Amur, el Huai He y el Xi Jiang.
Al oeste, predominan las grandes cordilleras, sobre todo el
Himalaya, que alcanza su mayor altura en el Monte Everest, y altiplanicies que caracterizan la mayor parte de un paisaje árido con desiertos como el Takla-Makan y el Gobi. Debido a la sequía y a prácticas agrícolas perjudiciales, las tormentas de arena se han convertido en habituales en la primavera. La expansión del desierto del Gobi es la causa principal de estas tormentas que afectan al noreste chino así como a Corea y Japón.
*Población:
Total: 1.313.973.713
Densuidad:136.12 habitantes/Km2
*Superficie:
Total:9.596.960 km²
%agua:2,82%
Fronteras:22,117 km
* Capital:
Su capital es Pekín; con 430.000 (2008) habitantes
Cordenadas: 36°55′ N 116°23e´
*Principales Ciudades:
Shanghai :9.537.000 habitantes,
Tianjin: (5.214.000 hab.),
Shenyang: (4.242.000 habitantes),
Wuhan: (4.250.000 hab.)
Cantón: (9.943.000 hab.).

8 Objetivo del Desarrollo del Milenio

FOMENTAR UNA ASOCIACIÓN MUNDIAL PARA EL DESARROLLO.
Desarrollar aún más un sistema comercial y financiero abierto, basado en normas, previsible y no discriminatorio. Ello incluye el compromiso de lograr una buena gestión de los asuntos públicos y la reducción de la pobreza, en cada país y en el plano internacional• Atender las necesidades especiales de los países menos adelantados. Ello incluye el acceso libre de aranceles y cupos para las exportaciones de los países menos adelantados, el programa mejorado de alivio de la deuda de los países pobres muy endeudados y la cancelación de la deuda bilateral oficial y la concesión de una asistencia oficial para el desarrollo más generosa a los países que hayan mostrado su determinación de reducir la pobreza• Atender a las necesidades especiales de los países en desarrollo sin litoral y de los pequeños Estados insulares en desarrollo.• Encarar de manera general los problemas de la deuda de los países en desarrollo con medidas nacionales e internacionales a fin de hacer la deuda sostenible a largo plazo• En cooperación con los países en desarrollo, elaborar y aplicar estrategias que proporcionen a los jóvenes un trabajo digno y productivo• En cooperación con las empresas farmacéuticas, proporcionar acceso a los medicamentos esenciales en los países en desarrollo• En colaboración con el sector privado, velar por que se puedan aprovechar los beneficios de las nuevas tecnologías, en particular, los de las tecnologías de la información y de las comunicaciones.


7 Objetivo del Milenio



GARANTIZAR LA SOSTENIBILADAD AMBIENTAL

Tres son las metas fijadas en 2000 para alcanzar la sostenibilidad del planeta desde la acción de los gobiernos.
• Incorporar los principios de desarrollo sostenible en las políticas y los programas nacionales; invertir la pérdida de recursos del medio ambiente• Reducir a la mitad el porcentaje de personas que carecen de acceso al agua potable• Mejorar considerablemente la vida de por lo menos 100 millones de habitantes de tugurios para el año 2020